SEPES presenta en el Salón Internacional de la Logística las oportunidades de suelo logístico en Castilla-La Mancha

05/06/2024

Foto de presentación institucional en el SIL SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo, está presente en el SIL 2024, la Feria de referencia internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, que se celebra en Barcelona del 5 al 7 de junio. 

SEPES acude al salón internacional de la logística, una cita de referencia en este tipo de actividad, como parte de su labor en la generación de suelo para impulsar la actividad económica en todo el territorio, una función que se complementa con el desarrollo de suelo para crear vivienda asequible.

El objetivo de SEPES en esta feria está enfocado en atraer proyectos de actividad económica a todos los territorios de España e impulsar así la vertebración territorial de sus suelos y fomentar la creación de empleos en zonas de reto demográfico.

En esta 24 edición, y como viene siendo habitual, la entidad pública dará a conocer sus proyectos en el stand. En la jornada inaugural SEPES, como principal operador público de suelo en todo el territorio nacional, ha presentado junto a IPEX, Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente al Gobierno de Castilla-La Mancha, las oportunidades de suelo logístico en la región castellanomanchega.

Concretamente son 14 las actuaciones en comercialización en Castilla-La Mancha repartidas en las cinco provincias con cerca de 1.250.000 m² de suelo finalista. Destacan Entrecaminos en Valdepeñas, Pedro Muñoz Industrial en Pedro Muñoz y Pozo Hondo Ampliación en Campo de Criptana. Reseñables son también las cerca de 300 hectáreas en desarrollo en las que destacan las actuaciones de Oretania en Ciudad Real o Henares 2ª Ampliación en Marchamalo, en pleno Corredor del Henares.

Foto de presentación institucional en el SIL SEPES junto a IPEX ha dado a conocer el suelo disponible en cada uno de estos polígonos industriales. Todos se presentan como una oportunidad empresarial y logística de primer orden para Castilla-La Mancha.

Durante la presentación, SEPES ha puesto en relieve la estrecha colaboración que tiene con las administraciones de Castilla-La Mancha, con ejemplos de éxito a la hora de atraer en suelos de SEPES proyectos singulares, incluso a nivel internacional, así como en el desarrollo de actuaciones residenciales como el caso de Aguas Vivas, en Guadalajara.

SEPES, principal operador público de suelo

SEPES como principal operador público de suelo en todo el territorio nacional cuenta con 27 actuaciones programadas en todo el país, 41 actuaciones en reserva y 24 millones de metros cuadrados en cartera. Trabaja para transformar suelo en todo el territorio español para desarrollo de actividad económica y ofrecer vivienda digna y adecuada.